Artista clásico con un legado de monumentos gigantes, esculturas y pinturas en Guatemala. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.
Escultor, pintor, dibujante, arquitecto, filósofo y docente universitario de filosofía del arte; disciplinas que también caracterizaron a los grandes maestros de las artes pláticas del renacimiento, época en la que se rescata las ideas clásicas y humanistas de los griegos, como fue Miguel Ángel y Leonardo da Vinci.
En la actualidad su obra más conocida es quizás el gigante de Cayalá, junto con la fuente de las virtudes, siempre en Cayalá, en el año 2014. Y en su momento tuvo igual trascendencia “El coloso de Inmaco” ubicado en la calle martí, zona 17 en el 2001. La fabricación, de las dos obras, llevaron cerca de 4 años y marcaron records importantes.
El gigante de Cayala es una de las obras más grandes de América construida de mármol. Y el Coloso, fue la escultura de ladrillo más grande del mundo, de 15 metros de alto y 800 piezas de cerámica pegadas. Se innovó, al utilizarse un método constructivo particular de combinación de fachaleta modelada con estructura de acero y fibra de vidrio.
Su actividad principal es la creación de monumentos y esculturas. También tiene una academia de arte. Fue su padre Walter Peter Koller, un pintor reconocido, quien le enseño el dibujo y la pintura. De espíritu ambicioso y tendencias filosóficas humanistas comenzó a encontrar la pasión por las figuras humanas.
A los 17 años comenzó a exponer sus obras.Viajó a Suiza, de dónde fue originario uno de sus abuelos, y eso le permitió conocer los museos más importantes de Europa, permitiéndole una introspección y análisis que se complementaron con cursos de escultura.
Ganó el primer lugar en la competencia de arte del Comité Olímpico Guatemalteco que lo llevó a participar en el Comité Olímpico Internacional en Laussanne, Suiza; con su obra “El arquero”, el hombre para alcanzar los sueños más altos, hay que apuntar al propio destino.
Lleva 35 años dedicado al 100 por ciento a su profesión. Combina la filosofía, como parte esencial para el ser humano en el área moral con el arte dónde se representa la visión de la vida.
En la maestría en filosofía está desarrollando la tesis Procesos Creativos del Arte. Está convencido que parte de la arquitectónica mejora la seguridad del lugar.
Lleva más de100 obras entre monumentos originales y esculturas pequeñas; y más de 200 pinturas.
1. Prometeo
2. Sofía
3. El coloso 2001
4. El atlas libertas, marro 2007
5. El hombre tecnológico
6. Propósito El arquero
7. Dueño de tu propio destino, la quiere hacer de 100 metros, para Guatemala
8. Amanecer el gigante de Cayalá
9. fuente de virtudes
10. La musa de la innovación